Author: Shirley Henderson AKA Sher December 17, 2020 originally Podcast posted on TikTok on December 14, 2020.

Link directo para el podcast

Es importante hacer ver la necesidad de antenas de internet en lugares remotos para que las escuelas pueda tener un alcance por internet así como lo están teniendo ahorita en Estados Unidos y el lugares del primer mundo, es importante que las personas sepan cómo funciona eso. Por ejemplo, la red de telefonía tiene un link en la página de esa telecomunicación donde le hablas y le dices Sabes que podrían mandar una antena en la región donde yo vivo incluso les pagan a las personas para que renten en esa localidad y traen la antena y la persona que renta ese espacio recibe dinero para que pueda tener acceso a Internet. En Estados Unidos la escuela nunca se cerró con la pandemia en Estados Unidos las escuelas siguen funcionando al normal igual, o mejor, y creo que ahora con el sistema de online ya se acabó con todo el bullying y todas esas cosas. En la comunidad estudiantil por la pandemia en un país de primer mundo pues va a funcionar mucho mejor. Entonces qué es lo que tiene que hacer un país como México como Latinoamérica como otros países tercermundistas es balancearse hacia arriba, impulsar la estructura del internet y darle a esos estudiantes una computadora o sea lo que se gastaba antes en el presupuesto de la escuela tiene que darse al modelo online.Y seguirá abierto como siempre eso del problema de la escuela en línea tiene solución. Rápido como les dan un cheque a los ninis no? A los que no van a la escuela o no sé hay un cheque que se les paga, ese cheque también se puede convertir en una computadora. Esos programas sociales tan importantes para utilizarlos en pro de la educación en línea es muchísimo mejor es más fácil por donde la vean, vamos a crear un sistema, es un sistema de negocio. Cuál es la materia prima? Es el estudiante, qué beneficia al país. Que no haya una migración de cerebro que se queden en el país y que hagan progresar a ese país, dandole a cada estudiante un celular y/o una computadora. El progreso del pais esta educándo al pueblo. El sector público y privado tiene que estar involucrado y por ejemplo vamos a decir Nextel/Telmex por su parte se pone en convenio con el sistema Educación Pública y a su convenio diciendo sabes que a todos los estudiantes se entregara un celular este celular va a tener datos de internet infinitos/ilimitados que nunca se acaban los datos para que el estudiante, pueda tener acceso a estudiar las 24 horas del día y en su celular atiende a sus clases en línea, es su celular hace sus exámenes, en su celular hace todo, nada de que impriman y escaneen y esas cosas no por que se necesita la computadora y un escáner y todo eso se puede omitir muy facil, al actualizarce cn una plataforma de clases por internet. Ahorita es una oportunidad de negocio, la educación en línea en México en verdad miren estos teléfonos se llaman LGg4 cuestan $25 y creo que no funcionan en México sí funcionan perfectamente con esta telefonía que se llama StraightTalk y estos son los que no tienen contrato nada más tú pagas lo que quieres usar al mes. Yo pienso que algo así se tiene que hacer con Telmex o incluso puede empezar a vender StraightTalk en México o sea es una oportunidad de negocio es lo que les estoy diciendo. Pero obviamente que tiene que haber un convenio con el gobierno, quien sera quien va a pagar estas tarifas de estudiante. Tienen que hablar. Entonces en conclusión empezamos con la noción de que necesitamos Torres de internet en lugares remotos en México, en Latinoamérica y todo el mundo que necesite de la educación en línea porque bueno la pandemia todavia podria durar la modalidad de escuela en linea de aquí a 2 años más. Entonces, las personas no se pueden quedar sin educación. Estos teléfonos que son relativamente disponibles y económicos con estas compañías que venden en Walmart entonces pueden haber convenios y pláticas con Walmart, con los teléfonos LG que se logre que se distribuyan en México y a los estudiantes se les de una tarifa menor así como por ejemplo las computadoras Apple, tú te metes en la página de internet y ahí dice el estudiante pagan menos. Cuando todos puedan accesar a un telefono celular con datos de internet ilimitados por tener una tarifa de estudiante/ o gratis. El pais, va a progresar muchisimo cuando la densidad estudiantil se incremente y todos puedan atender la educacion en linea. Ahi lo tienen mi nombre es Shirley Henderson y quiero verlos triunfar en todas las areas de sus vidas, estoy del lado de la humanidad y los veo de vuelta. Subscribete a mi newsletter y sigueme en las redes sociales.Cuando el sector publico o privado de cualquier parte del mundo monetize las/mis ideas que escribo en mi blog y público en las redes sociales. Cuando se implementan y se monetizan esas ideas, aceptaré el pago razonable en la modalidad de regalías, estás regalías serán pagadas con las acciones de las empresas que las utilicen ya sea gobierno por ejemplo en México Existen los CETES que son certificados de tesorería de la federación. Muchas gracias.

English

Cell Phones with Free / Low Cost Internet to Open Schools in Mexico by Shirley Henderson

Is important to see the need for Internet antennas in remote places so that schools can have an Internet reach as they are having right now in the United States and the first world places it is important that people know how that works. For example, the telephone network has a link in the page of that telecommunication where you talk to them and you tell them that you need Internet connection, ask if they could send an antenna in the region where you live, they even pay people to rent this area in that town and they bring the antenna and the person who rents the space because well, he receives money so that area can have internet access. In United States the school was never closed with the pandemic in the United States the schools continue to function as normal as well as better and I think now with the online system and all the bullying gone, in the student community due to the pandemic the online school in a first world country, it will work much better. So what does a country like Mexico have to do? As Latin America or like any other third world countries must boost the structure of the internet and give those students a computer or whatever was before in the school budget has to be redirected to the online school to continue to be open as always. The quick solution: The Mexico goverment give a check to the ninis, those kids, who do not go to school or I do not know there is a check that is given to them. That check, can also be converted into a computer or a cellphone with unlimited internet access, those important social programs to use for online education is much better it is easier. We are going to create a system and with what is the raw material? The student is, what benefits the country where do not have a brain migration. We want those brains to stay in a country to help progress the country, just give them internet access and a computer, focus on educate them.

For example, the public and the private sector has to be involved let’s say Telcel/Telmex and LA SEP establishes the agreement with education with the Public Education system and this agreement saying you know that all students took a cell phone this cell phone you will have infinite internet data that never ends. So, all the student can have access to study the 24 hours of the day. With the cell phone, he/she attends classes online, nothing that they print and scan not need a computer and a scanner and all that upgraded to cell phone on an internet school platform. The Online education in Mexico is a business opportunity right now, really look. These phones are called LG g4 they cost $ 25 and I think they don’t work in Mexico they work perfectly with this phone called StraightTalk and these are the ones that don’t have a contract, you just pay as much as you want per moth. Something like this has to be done with Telmex or it can even StraightTalk start distributed in Mexico and that can be sold in Mexico, that is a business opportunity, is what I am telling you. But obviously, it has to be an agreement with the government, because the government is going to pay these fees, they really have to talk to help students.

In conclusion, we start with the notion that we need Internet Towers in remote places in Mexico, Latin America and the whole world that needs online education, because well, the pandemic will continue for 2 years the online school. People cannot be left without education and these phones that are relatively available cheap with these companies that sell in Walmart hopefully there may be an agreement if there’s talks with Walmart and talks with LG phones that are distributed in Mexico and to students at a lower rate as well for students. For example, Apple computers. you get on the website and there it says student pay less. What we want is for all students to have access to a cellphone with unlimited internet to attend online school.

There you have it my name is Shirley Henderson and I want to see you succeed in every area of your life. I am on the side of human life. See you guys back Subscribe to my Newsletter and follow me on social media.

Public Notice: When the public or private sector from any part of the world monetize the ideas, that I write on my blog and publish on social media, when those ideas are monetized I will accept reasonable payment in the form of royalties those royalties will be paid with the stock of the companies or government bonds for example in Mexico There are CETES that are certificates of treasury of the federation. Thank You.

References:

Facebook Post December 15, 2020 3:00AM

https://www.facebook.com/HHShirley/posts/3731379913550432

Twitter post

UPDATE: December 18, 2020

NOTICIAS

México invertirá 11 mil millones de pesos en programa ‘Internet para Todos’

El servicio de internet se instalará en carreteras, plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios, explicó la CFE16 DE DICIEMBRE DE 2020 | 08:00 PM CST

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este miércoles una inversión de 11,000 millones de pesos (unos 550 millones de dólares) en el programa “Internet para Todos” para expandir la red en el territorio mexicano.

La subsidiaria CFE Telecomunicaciones informó que la meta hacia 2025 es habilitar 200,000 puntos de acceso a internet gratuito, extender los servicios de red y banda ancha a cerca de 130,000 localidades y adecuar infraestructura para generar “una gran capacidad de transporte de datos” en cinco fases.

El servicio de internet se instalará en carreteras, plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios, enunció la CFE en un comunicado.

“Con ello se cerrará la brecha digital entre la población más vulnerable”, afirmó la empresa estatal sobre su “Plan de Negocios de la CFE 2020-2024”.

Ampliar el acceso a internet es una de las principales promesas del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien sostiene que solo 20% del territorio mexicano tiene conexión a la red porque las compañías privadas buscan lucrar en vez de procurar el bienestar de la población.

Aunque el 92.5 % de los hogares mexicanos tienen al menos un televisor, solo un 44.3 % dispone de computadora y el 5.,4 % de conexión a internet, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En este sentido, el objetivo de CFE Telecomunicaciones e ‘Internet para Todos’ es aprovechar las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para contribuir con la disminución de la desigualdad”, expuso la empresa en el comunicado.

CFE Telecomunicaciones detalló que su programa de inversión está destinado a la adquisición de tecnologías de telecomunicación, desarrollo de sistemas informáticos para la automatización de los procesos operativos, con base en plataformas y tecnologías de código abierto.

También pretende maximizar el uso de capacidades de la Red Nacional de Fibra Óptica, y la infraestructura activa y pasiva de la CFE.

Su objetivo es “propiciar el uso igualitario y equitativo de las TIC como derecho humano, dando prioridad a los sectores más vulnerables para hacer posible la inclusión digital y llevar los programas de bienestar social a las poblaciones más vulnerables”, afirmó.

El anunció ocurrió tras una reunión de Manuel Bartlett, director general de la CFE, y Raymundo Artís Espriú, director general de la subsidiaria CFE Telecomunicaciones.

México invertirá 11 mil millones de pesos en programa ‘Internet para Todos’ “Con ello se cerrará la brecha digital entre la población más vulnerable”, afirmó la empresa estatal sobre su “Plan de Negocios de la CFE 2020-2024” El anunció ocurrió tras una reunión de Manuel Bartlett, director general de la CFE, y Raymundo Artís Espriú, director general de la subsidiaria CFE Telecomunicaciones. https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/mexico-invertira-11-mil-millones-de-pesos-en-programa-internet-para-todos/

CFE invertirá en el programa Internet para todos en México #shersarticles #sherspotcast video credits by Rodrigo Yanez from @negoticias #negoticias

link directo para el podcast

CFE anuncio una inversión de 11000 millones de pesos en el programa de internet para todos este programa tiene como meta para el 2025 extender la red inalámbrica a más de 130 mil localidad es el servicio de red en escuelas carreteras plazas públicas y hospital y con este programa. Buscan que mas gente tenga conexion a internet, ya que en Mexico únicamente el 56% de los hogares tiene coneccion a esta red.

CFE invertirá 11,000 mdp en infraestructura de Internet

by Efrain Marianodiciembre 17, 2020

https://www.energiaadebate.com/tecnologias/invertira-cfe-teit-usd-11-000-millones-para-ampliar-cobertura/

CFE invertirá 11,000 millones de pesos en el plan “Internet para Todos”

https://pulsoslp.com.mx/valores/cfe-invertira-11000-millones-de-pesos-en-el-plan-internet-para-todos/1230480

English

CFE announced an investment of 11,000 million pesos in the internet program for all this program has as a goal for 2025 to extend the wireless network to more than 130 thousand localities is the network service in schools, roads, public squares and hospitals and with this program . They are looking for more people to have an internet connection, since in Mexico only 56% of households have an internet connection.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *